• DISFRUTA MÁLAGA
    • QUÉ VER
      • Pueblos y Ciudades
      • Parques y Jardines
      • Puertos Deportivos de Málaga
      • Lugares de Interés
    • QUÉ HACER
      • Playas y Paseos Marítimos
      • Rutas de Senderismo en Málaga
      • Tradiciones y Fiestas de Málaga
      • Actividades
    • DÓNDE COMER
      • Restaurantes en Málaga
      • Chiringuitos
      • Cafeterías y Heladerías
      • Bares y Bodegas
  • PLANIFICA TU VIAJE
    • DÓNDE DORMIR
      • Hoteles en Málaga
      • Campings
      • Casas Rurales
      • Apartamentos
    • INFORMACIÓN PRÁCTICA
      • Antes de Viajar
      • Guía de compras
      • Museos de Málaga
  • GUÍAS DE MÁLAGA
    • Guías Descargables
    • Visitas Guiadas Málaga
  • CONOCE MÁLAGA
    • Historia de Málaga
    • Típico de Málaga
    • Gastronomía malagueña
    • Diccionario Malagueño
  • ÁREA PROFESIONAL
    • Quienes Somos
    • Publicidad a Empresas
    • Contacta
  • BLOG
Viaja Málaga Viaja Málaga
  • DISFRUTA MÁLAGA
    • QUÉ VER
      • Pueblos y Ciudades
      • Parques y Jardines
      • Puertos Deportivos de Málaga
      • Lugares de Interés
    • QUÉ HACER
      • Playas y Paseos Marítimos
      • Rutas de Senderismo en Málaga
      • Tradiciones y Fiestas de Málaga
      • Actividades
    • DÓNDE COMER
      • Restaurantes en Málaga
      • Chiringuitos
      • Cafeterías y Heladerías
      • Bares y Bodegas
  • PLANIFICA TU VIAJE
    • DÓNDE DORMIR
      • Hoteles en Málaga
      • Campings
      • Casas Rurales
      • Apartamentos
    • INFORMACIÓN PRÁCTICA
      • Antes de Viajar
      • Guía de compras
      • Museos de Málaga
  • GUÍAS DE MÁLAGA
    • Guías Descargables
    • Visitas Guiadas Málaga
  • CONOCE MÁLAGA
    • Historia de Málaga
    • Típico de Málaga
    • Gastronomía malagueña
    • Diccionario Malagueño
  • ÁREA PROFESIONAL
    • Quienes Somos
    • Publicidad a Empresas
    • Contacta
  • BLOG

Parque de Málaga o Paseo del Parque.


El Parque de Málaga está situado en pleno centro de la ciudad, entre el Puerto de Málaga, la Avenida de Cervantes, la Alameda Principal y el barrio de la Malagueta. Aunque su nombre es Parque de Málaga, también es conocido como Paseo del Parque o Parque de la Alameda. El Parque de Málaga se viene configurando como uno de los jardines públicos más importantes de Europa en cuanto a flora exótica se refiere.

 

 

HISTORIA DEL PARQUE DE MÁLAGA.

Allá por el año 1896, el político Cánovas del Castillo impulsó un ambicioso proyecto en el que se pretendía ampliar el recinto portuario. Para ello, era necesario ganarle terreno al mar, que por aquel entonces llegaba a la conocida como cortina del muelle y al edificio de la Aduana. En septiembre de ese mismo año, la reina regente Doña María Cristina de Habsburgo-Lorena (madre del rey Alfonso XIII), dió un plazo de dos meses para la presentación de proyectos del futuro parque.

 


 

Después de la presentación de varios diseños, la reina aprobó finalmente las obras. El Marqués de Larios fue el encargado de realizar los preliminares del proyecto. Este dispuso la construcción de jardines a los lados una gran vía. Esta se convertiría en la nueva artería para la circulación de la ciudad. En la fase de desarrollo y diseño intervinieron arquitectos como Rivera, Guerrero Strachan, Crooke y Rucoba. Fue este último quién comenzó las obras, ya en el año 1897. Lamentablemente, Cánovas del Castillo no pudo ver siquiera el inicio del proyecto por el que tanto había luchado. Este murió en un atentado en agosto de ese mismo año.

Para construir las escolleras de los nuevos diques, se utilizó material procedente del monte de El Morlaco. Este tuvo que ser llevado en barcazas hasta el puerto. Debido a la gran embergadura del proyecto, y de los escasos medios disponibles, las obras para la construcción del Parque de Málaga se prolongaron durante más de 30 años.

Hacia el año 1899, se comenzaron a plantar los árboles y plantas que más tarde configuraron estos jardines. Se plantaron especies traídas de los 5 continentes. En 1921 se puso fin a la construcción del Parque de Málaga. Aunque este ha venido sufriendo remodelaciones a lo largo de la historia.

 

 

CONOCE EL PARQUE DE MÁLAGA.

En la actualidad, el Parque de Málaga cuenta con unos 650m2 de largo y 90 de ancho. Su diseño es de jardín mediterráneo.

En el parque tienen cabida numerosas estatuas de cierta relevancia. Algunas de las más detacables son el monumento al Fiestero, el Burrito Platero, las populares Ninfas de la Caracola y el Cántaro, o el monumento a Salvador Rueda. También caben mencionar el monumento a Antonio Muñoz Degrain, a Arturo Reyes, a Bernardo Ferrándiz, al Comandante Benítez, a Eduardo Ocón Rivas, al Marqués de Guadiaro, a Narciso Díaz de Escovar y a Rubén Darío.

Además el parque consta de un auditorio al aire libre conocido como Eduardo Ocón, donde a menudo se celebran espectáculos de todo tipo. En paralelo al Paseo de los Curas, encontramos una larga y arbolada avenida peatonal perteneciente al recinto del Parque de Málaga. Fuentes, árboles y plantas, estatuas, caminos, bellos y singulares rincones, parques para niños, bares al aire libre… Todo tiene cabida en el grandioso Parque de Málaga.

 

 

INFORMACIÓN DE INTERÉS DEL PARQUE DE MÁLAGA.

El Parque de Málaga se encuentra abierto las 24 horas del día, los 365 días del año. Su entrada es de libre acceso. Para llegar desde cualquier otro punto de la ciudad, existen numerosas líneas que tienen parada en la Alameda Principal y en el Paseo del Parque. Por este motivo, te será muy fácil acceder al mismo.

Si vas en coche, te recomendamos que aparques en los parkings públicos de las inmediaciones. El Parking de la Marina o el Parking de Muelle Uno son algunos de ellos. También puedes buscar aparcamiento por el Paseo de los Curas, el Paseo de la Farola o la Avenida de Cervantes y alrededores. Cabe mencionar que estas últimas poseen zona azul, en la que deberás pagar una pequeña cantidad de dinero para estacionar el vehículo un máximo de 2 horas.

El Parque de Málaga es un lugar por el que pasear junto a grandes y pequeños. Que no te lo cuenten, vívelo.

 
 
 
 
 
 
 

También te puede interesar…

Teaser Image
MUELLE UNO
El Puerto de Málaga, Muelle Uno se encuentra en pleno centro de la ciudad y se ha configurado como un referente en la vida social de la capital.
VER MÁS
Teaser Image
JARDINES DE PEDRO LUIS ALONSO
Los Jardines de Pedro Luis Alonso están ubicados en el centro de Málaga, junto al Ayuntamiento y el Parque de Málaga, y ocupan una superficie de 6500m2.
VER MÁS
Teaser Image
CATEDRAL DE MÁLAGA
La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, se configura como uno de los lugares más imponentes en el paisaje de la ciudad.
VER MÁS
Teaser Image
CALLE ALCAZABILLA
Calle Alcazabilla es una de las calles más transitadas de la capital malacitana, ya que alberga alguno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
VER MÁS

Contacta con nosotros

¿Alguna duda? Mándanos un email y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Enviar Mensaje
Advertisment

Contacta con nosotros

  • Viaja Málaga
  • Málaga
  • contacto@viajamalaga.com
  • https://www.viajamalaga.com

Te puede interesar

Quienes somos
Publicidad a empresas
Contacto

Busca lo que necesites

© 2015 · Viaja Málaga

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo