A lo largo del sendero caben destacar antiguas minas y galerías de agua. Estas proliferaron en la zona de los Montes de Málaga, debido en gran parte a la ausencia de fuentes y manantiales. Estas minas permitían la recogida y almacenamiento de ese preciado recurso de una manera más fácil. El sistema utilizado hacía posible la recolección de las aguas subterráneas. Estas se canalizaban hacia albercas para facilitar así tanto el riego de cultivos como el consumo humano.
Pero el Sendero Umbría de Contadoras tiene más que ofrecernos. Además de la flora y la fauna característica de la zona, nos encontraremos con el Mirador Francisco Vázquez Sell. Francisco fue uno de los ingenieros de montes responsables de la restauración hidrológica-forestal de la cuenca del río Guadalmedina. Desde el mirador avistaremos la Bahía de Málaga y los Montes de Málaga. Justo enfrente de nosotros, se divisa una balsa que es utilizada en la lucha contra incendios forestales.
Es aquí donde finaliza el sendero, por lo que nos toca volver sobre nuestros pasos.