JARDÍN BOTÁNICO HISTÓRICO LA CONCEPCIÓN.

El Jardín Botánico Histórico La Concepción está situado en la capital de la Costa del Sol, junto a la presa del Limonero.

La Finca de la Concepción se configura como uno de los pocos jardines de Europa que cuentan con plantas de clima subtropical.

HISTORIA DEL JARDÍN BOTÁNICO HISTÓRICO LA CONCEPCIÓN.

En 1855, el matrimonio conformado por Jorge Loring y Amalia Heredia, adquirieron los terrenos que hoy forman el Jardín. La pareja comenzó a plantar árboles traídos de todos los rincones de Europa, con la ayuda del jardinero francés Chamoussant.

En los terrenos se levantaron además diferentes edificaciones que aún hoy se mantienen en pie. La Casa Palacio de los Loring, que hoy alberga una exposición del patrimonio histórico de la época.

La Casita del Jardinero, donde encontramos una exposición en la que las muñecas Barbie representan escenas de la época en el jardín.

El Museo Loringiano, un templete de estilo dórico que albergaba los hallazgos arqueológicos que la familia encontraba en excavaciones financiadas por ellos.

También la Escuelita, la Casita de los Cipreses y la Casa del Administrador.

En éste último se encontraba la Lex Flavia Malacitana. Además de un importante mosaico en el que aparecían representadas 12 escenas en las que Hércules, el Dios griego, era el protagonista.

El mosaico data del siglo II y III d.C.

Tras la quiebra económica de la familia Loring-Heredia, la finca fue comprada por la familia Echevarría. Estos realizaron mejoras y ampliaron la colección de árboles y palmeras.

La finca fue declarada Jardín Histórico Artístico en 1943, equivalente al actual galardón de Bien de Interés Cultural.

En 1990 el Jardín Botánico Histórico La Concepción fue adquirido por el Ayuntamiento de Málaga.

A partir de aquí se crearon diferentes jardines temáticos, que lo configuraron como Jardín Botánico, existiendo así diferentes rutas.

CONOCE EL JARDÍN BOTÁNICO HISTÓRICO LA CONCEPCIÓN.

Como mencionamos con anterioridad, existen diferentes rutas en el Jardín Botánico La Concepción.

En primer lugar encontramos la Ruta Forestal, que nos lleva por la parte más alta de la finca. Desde esta tenemos unas vistas panorámicas del jardín, así como de la ciudad de Málaga.

En segundo lugar está la Ruta de los Miradores, que transcurre también por una zona más elevada, y que nos lleva al Mirador de los Amigos, el Mirador de Castilla y León y el más conocido de todos, que cuenta con las mejores panorámicas de la ciudad.

Existen también rutas en las que podrás conocer plantas acuáticas, plantas y árboles primitivos, bambúes, cítricos, palmeras y un variado jardín de cactus y suculentas, entre otros muchos.

Sin olvidarnos de la Ruta de la Vuelta al Mundo en 80 Árboles, en la que se repasan especies traídas de los 5 continentes.

Repartidos por todo el Jardín Botánico Histórico La Concepción, encontraremos rincones que bien merecen ser mencionados, como el invernadero, el Acueducto de San Telmo a su paso por el jardín, el cenador de hierro, la Fuente de la Ninfa, estanques, puentes, cascadas.

Además podrás disfrutar de un refresco en el bar-terraza situado en la entrada y comprar algún recuerdo en la tienda del Jardín Botánico Histórico La Concepción.

INFORMACIÓN DE INTERÉS DEL JARDÍN BOTÁNICO HISTÓRICO LA CONCEPCIÓN.

En el jardín botánico existen diferentes rutas de distinta intensidad cada una, y aunque algunas de ellas se desarrollan en terreno asfaltado, otras lo hacen en el medio natural.

Por este motivo es recomendable llevar calzado cómodo, así como agua para hidratarse.

Si quieres conocer a fondo el Jardín Botánico, puedes hacerlo en un día, y comer en uno de los lugares para el picnic, que encontrarás escondidos en cualquier rincón.

Es aconsejable que lleves una bolsa para la basura, porque no es posible encontrar papeleras en algunos puntos del recinto.

Por otra parte, debes saber que puedes visitar el Jardín Botánico Histórico la Concepción con tu perro. 

En este enlace tienes todas las normas que debes seguir en tu paseo por el recinto.

Horarios y tarifas.

Entrada Ordinaria (Público General)

5,20 € por persona

Entrada Reducida *

3,10 € por persona

Menores de 6 años

Gratis

Ordinaria Grupos (Más de 20 personas)

4,15 € por persona

Reducida Grupos (Más de 20 personas)

2,05 € por persona

* Para jóvenes hasta 16 años inclusive, jubilados, pensionistas, familias numerosas o equiparadas, años con la Tarjeta Joven Junta Andalucía (menores de 30) o al presentar la tarjeta "live Spanish in Málaga".

Del 1 de abril al 30 de septiembre:

de 09:30 a 16:30

Del 1 de octubre al 31 de marzo:

De 09:30 a 16:30 h

24 y 31 de diciembre:

De 09:30 a 15:00 h

Cerrado los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero

Se puede permanecer en el jardín hasta una hora y media después del cierre.

Horarios gratuitos.

Domingos entre el 1 de octubre y el 31 de marzo

De 09:30 a 16:30

Domingos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre

De 15:30 a 19:30

Cómo llegar.

Existen varios medios para llegar al Jardín Botánico La Concepción. La primera de todas es el autobús de la línea 2 de la EMT, “Alameda Principal- Ciudad Jardín”.

La última parada de esta línea te deja a unos 15 minutos a pie del jardín botánico.

Este es el recorrido que deberás hacer desde la parada hasta el parque.

Además, puedes acceder en tu propio vehículo, siguiendo estas indicaciones.

También puedes acceder al recinto en el Bus Turístico Málaga Tour, que te deja justo en la entrada del jardín.

El horario y las paradas del mismo dependen de la estación del año, por eso, en otoño e invierno los horarios serán estos.

Mientras que en primavera y verano los indicamos en este enlace.

Un lugar del que no querrás salir. Un escenario inigualable en el que además de aprender, quedarás sorprendido. Jardín Botánico Histórico La Concepción, ¡Ven a conocerlo!

Parques y Jardines destacados de Málaga

¿Quieres Visitarlo?

Te organizamos el traslado y gestionamos la compra de entradas.